Mucho puede cambiar en un
año. Me gusta decir que cada 1º de Enero se nos regala un cuaderno con 365
páginas en blanco para escribir una historia nueva, darle un giro a alguna o
simplemente decidir llevarla a su fin; eres libre para plasmar en ellas lo que
quieras, depende de ti el camino que quieras tomar en ese viaje.
Así
que partiendo de esta reflexión, decidí escribir esta entrada que es, además de
mi inauguración oficial en el blog, un balance respecto a mis lecturas de este año
en contraste con el 2011. Un análisis que sin duda vale mucho la pena realizar.
Hice una evaluación muy concienzuda y aquí les dejo mi conclusión:
El
año 2011 fue para mí uno de esos tragos amargos, en el cual no salía de una mala
situación cuando ya me encontraba en otra. Los libros se volvieron entonces en
mi refugio, no había una meta que cumplir, solo un deseo infinito de leer,
orgullosamente el número de libros leídos llego a 21; considere exitosa esta cifra
y la puse como meta a superar en el 2012.
Mis
lecturas fueron variadas, en aquel entonces me concentré mucho en los clásicos,
las novelas inglesas me cautivaron, colocando a Charlotte Brontë con Jane Eyre en mi libro preferido del año;
Drácula de Bram Stoker, aquel que leí 2 veces; Noticias del imperio de Fernando
del Paso, el libro que más que costo leer y el más largo; La Prueba del Ángel
de Anne Rice, el libro que leí más rápido, etc., cada uno de esos 21 libros me
dio algo muy especial y además dieron a aquel cuaderno del 2011 un toque, y que
a pesar de lo malo, queda en mi memoria como el año de lectura record.
El
2012 llego con una hoja más, a diferencia del año anterior éste trajo consigo
prosperidad y muy poco tiempo libre, hoy a 6 días de terminar el año aun no
supero aquella marca de los 21 y siendo sincera estoy muy lejos de hacerlo,
esta vez solo hay 13 libros en mi haber y contando… aún me queda uno por
terminar antes de que las 12 campanadas suenen.
Podría
denominarlo el año de las sagas, sin querer me he involucrado en ellas y la
mitad de mis logros de lectura este año se adjudicana éstas. Siendo la primera
Los juegos del Hambre de Suzanne Collins, cautivadora y adictiva, sin duda devoré los 3
libros en 2 semanas, cabe mencionar que
la exitosa adaptación cinematográfica del primer libro de la saga fue
estrenada este año también. La segunda de ellas fue la tan polémica saga de Las
Cincuenta Sombras de Grey por E.L. James, una lectura intrigante, que logró
seducirme y pese a todo me dejo un buen sabor de boca. Finalmente me inicié con
Cazadores de Sombras de Cassandra Clare, apenas he leído el primero de esta
colección y ya me estoy preocupando por comprar los demás y auguro que ocupará
un lugar muy especial en mi librero; puedo decir también que mi favorito del
2012 con toda seguridad ha sido La Huésped de Stephenie Meyer.
La
diferencia entre un año y otro es inmensa, como lo mencioné al principio, cada
uno será diferente, tú decides el rumbo que quieres que tome ese viaje y los
libros son sin duda los mejores compañeros a lo largo del tiempo, siempre
vigentes.
Creo
que al final puedo calificar al 2012 como positivo, diferente pero con buen
sabor y único. Si bien no logré superarme, tampoco perdí el hábito y actualmente
este blog se ha convertido en una nueva puerta hacia la literatura y la
comunicación con otros amantes de la lectura, un proyecto que me tiene
sumamente emocionada.
No
sé que me depara el próximo año, es un futuro incierto pero excitante la
espera, estoy abierta a la enorme variedad que pueda ofrecerme la literatura,
esperando que esté llena de mundos nuevos, personajes revolucionarios,
emocionantes aventuras e historias cautivadoras que den un nuevo giro a mi
vida.
Muchas
gracias por iniciar este recorrido con nosotras. De todo corazón les deseo unas
muy felices fiestas en compañía de sus seres queridos y que éste inicio de año sea
excelente para ustedes. Dejen sus comentarios y cuéntenos como les fue con el
balance de su año como lectores y cuáles son sus metas para este nuevo año
2013.
“La sorpresa es una característica de todos los
libros”.
0 comentarios